Este mes de Octubre, estamos trabajando en nuestra aula el cuento: " El punto" de Peter H. Reynolds. Un cuento que promueve la creatividad y la autoestima. Es una preciosa fábula sobre la creatividad que todos llevamos en nuestro interior, y que sólo necesita un " empujoncito" para poder aflorar.
Sobre este cuento hemos hecho varias actividades plásticas, muy creativas.
A partir de un punto negro, los niños crearon sus propias obras de arte.
Porque un punto negro puede convertirse en una flor...
O ser el centro de una telaraña. También puede ser un sol, un botón, el cuerpo de un muñeco de nieve...
Otra actividad fue la de realizar un punto sin hacer el punto.
Y descubrimos que había un pintor llamado Kandinsky al que le encantaba dibujar puntos. Entre todos hemos hecho su cuadro " Cuadrados y círculos concéntricos". Y como nos interesa mucho lo seguiremos trabajando. Pero eso será en un nuevo post 😉
Blog del aula de educación infantil 4 años , del CEIP San Antonio ( Ponferrada)
Etiquetas
- ABN (21)
- Ánimo (1)
- Bienvenida (1)
- Celebraciones (31)
- Ciencia (1)
- Conocimiento del medio (1)
- Educación Artística (13)
- Educación emocional (6)
- emociones (2)
- Frases educativas (2)
- Grafismo (15)
- Lectoescritura (11)
- Lenguaje oral (4)
- Mindfulness (15)
- Motricidad fina (1)
- Música (1)
- Noticias (1)
- Opinión (1)
- Padres (4)
- Periodo de Adaptación (1)
- Proyectos (6)
- rincones (1)
- Sugerencia actividades (1)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Textos del mes de Marzo
CUENTO "Daniel Pirata" (Susanna Isern) Daniela es una niña a la que le encantaría ser pirata. Tras pasar todas las pruebas que...

-
Hoy hemos realizado un juego de lectoescritura para trabajar las sílabas. Con dos matamoscas con velcro, y unas graciosas mos...
-
¡Vivan las uñas de colores! es un precioso cuento basado en una historia real. Juan es un niño al que le encanta pintarse las uñas de co...
-
Algunos días, trabajamos en la Asamblea, " La palabra del día " , una actividad interesantísima del blog Rincón de una maestr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario