jueves, 2 de octubre de 2025

Curso 2025-2026 Textos del mes de septiembre

 

TEXTOS DEL MES DE SEPTIEMBRE, Y BIENVENIDA.


  Sin darnos cuenta este es nuestro tercer año juntos. Mis peques ya están en 5 años. El tiempo me ha pasado con ellos volando. Iniciamos nuevo curso con mucha ilusión y proyectos.

 Este mes de septiembre ha sido un mes de reencuentro y evaluación. 

 Vamos a ver lo trabajado a nivel de estimulación del lenguaje oral: cuentos, poemas, retahilas, y canciones.


CUENTOS


"EL PUNTO" (Peter H. Reynolds)

 El 15 de septiembre se celebra el Día Internacional del Punto, en honor a este libro, y a mí me gusta trabajarlo todos los cursos.  Cuenta la historia de una niña, que ante la frustración de no saber dibujar en clase de arte, hunde su lápiz en la hoja y hace un pequeño punto. Su maestra le pide que lo firme. Al día siguiente encuentra su punto enmarcado. Al verlo, Vhasty opina que es capaz de hacer puntos mejores y se pone a crear puntos distintos. Al final se convierte en una gran artista y expone en el colegio sus puntos.
 Un cuento que nos habla de la creatividad y la perseverancia. 
 

"EL PAJARITO HERIDO Y EL BUEN PINO"




 Precioso cuento tradicional que nos habla del otoño y de los árboles de hoja caduca y perenne, además de trabajar la solidaridad y la bondad.

ADIVINANZAS

¿Qué cosa es 
que silba sin boca
corre sin pies
te pega en la cara
y tú no lo ves?
(EL VIENTO)


Una cajita chiquita,
blanca como la sal,
todos la saben abrir
y nadie la sabe cerrar.
(EL HUEVO)


CANCIONES

EL NIÑO ROBOT


MI CASITA TIENE



RETAHILAS PARA GUARDAR SILENCIO
(y trabajar la intensidad)

"Arriba, abajo, como un escarabajo"

Arriba, abajo, como un escarabajo.
(Primero se dice muy alto y se va repitiendo, bajando la intensidad hasta que solamente hacemos los gestos.)

"Manos arriba, manos abajo"

Manos arriba,
manos abajo,
manos al centro,
guardo silencio.

(La misma dinámica que la retahila anterior).


Un saludo:

SILVIA


jueves, 5 de junio de 2025

Textos del mes de abril y mayo

 

CUENTOS

"EL HILO INVISIBLE"

(Miriam Tirado)


 El Hilo Invisible es un precioso cuento, de Miriam Tirado, autora de muchos cuentos todos ligados a la educación emocional. En ella se narra la historia de una niña a la que le cuentan el secreto de que estamos unidos a través de un hilo invisible con todas aquellas personas a las que queremos.
 Una historia para trabajar el apego y que ayuda a sobrellevar la separación momentánea de una figura de apego, o su pérdida.


POEMAS

" EL PIRATA FEROZ"



"Bienvenida, primavera"

Mariposas azules,
¿qué están diciendo?
que doña primavera
ya está viniendo...

Pajaritos del campo
¿qué están cantando?
que doña primavera
ya esta llegando...

Amiguitos felices,
¿qué es lo que pasa?
llego la primavera
¡y está en la plaza!

Edith Mabel Russo


TRABALENGUAS

Mago, majo, cara de ajo,
por birbilirroque,
sácame la espina del cogote.
(Gloria Fuertes)


CANCIONES

"TIC TAC HACE EL RELOJ"

" YO TENGO UN TIC"


"TODO ES LUZ"
(SEGURIDAD SOCIAL)

Esta canción es todo un homenaje a Valencia y a Sorolla.








 

martes, 1 de abril de 2025

Textos del mes de Marzo

 

CUENTO

"Daniel Pirata" 

(Susanna Isern)


 Daniela es una niña a la que le encantaría ser pirata. Tras pasar todas las pruebas que el capitán pirata le pone, se le dice que no puede ser pirata por ser niña. A Daniela le parece una injusticia, al igual que al resto de la tripulación, así que echan al antiguo capitán y Daniela se convierte en la nueva capitana del Caimán Negro.
 Un libro que nos enseña que hombres y mujeres tenemos las mismas oportunidades, y que podemos ser lo que nos propongamos.

POESÍA
"El pirata feroz"

Yo soy un pirata
un pirata feroz
todo el mundo me teme
con  terror y pavor

Busco un tesoro
un tesoro español
cien doblones de oro,
yo soy el pirata feroz

Rumbo a Maracaibo
Con el viento a babor
canta la calavera
en la vela mayor

Por los siete mares
en mi barco veloz
voy quitando riqueza

yo soy el pirata feroz

Y yo soy el loro
del pirata feroz
surco  todos los mares
con terror y pavor.

Como me mareo sobre el palo Mayor,
¡Lorito, quiere cacao en tierra firme, por favor!.

ADIVINANZAS

"Es redondo como el mundo,
y con él llevas el rumbo"
(timón)

"Si sube, nos vamos,
si baja, nos quedamos."
(Ancla)

"son grandes y de tela,
cuando el viento sopla, 
el barco navega."
(Las velas)

"Escupen fuego por la boca,
y destrozan barcos de proa a popa."
(Los cañones)

CANCIÓN
"No me quiero bañar"
(Tatiana)


Silvia


                                                                      


lunes, 3 de marzo de 2025

Textos del mes de Febrero

 

REFRÁN


POEMA

"El primer resfriado"


CUENTOS

"Un amor de botón"


Un amor de botón, de Carlioz Pauline, son dos preciosas historias que terminan en una gracias al amor y a ese hilo invisible del destino. Precioso cuento para trabajar en el Día del Amor y la amistad.

"Para siempre"


La muerte es un proceso natural inherente a la vida, del que evitamos hablar a los niños.  Recientemente, dos de mis alumnos han sufrido pérdidas, y como los adultos, se han despertado en ellos sentimientos de tristeza, enfado, e incluso miedo. Cuando algo así sucede, es necesario hablarlo con los niños/as de manera natural, y para ello podemos utilizar libros tan bonitos como "Para Siempre", de Camino García, en el que se explica de manera muy poética, que existe un ciclo que siguen todos los seres vivos. Este libro ayuda a afrontar el duelo y nos recuerda que aunque no podamos volver a ver a esa persona, o a esa mascota, siempre nos unirán a ellos los recuerdos, y todos los momentos que compartimos.


 Cuerdas, de Pedro Solís García, es un precioso Cortometraje ganador de un premio Goya. Narra la historia de María, alumna de un orfanato, y de Nico, un niño con parálisis cerebral. Un precioso corto lleno de valores como la empatía, la solidaridad y la inclusión.

CANCIÓN

"EL BAILE DE LOS ANIMALES"





Y ahora a por el mes de Marzo 😍
Un Saludo:

Silvia








martes, 28 de enero de 2025

Textos del mes de Enero


CUENTOS

"EL PIRATA MALAPATA"
(Margarita del Mazo)




 Malapata es una pirata gafe al que todo le sale mal. Pero es lo que pasa cuando uno es maleducado, caprichoso y no sabe compartir. Una historia para reírse un montón. 

También destacar todos los cuentos que me habéis proporcionado: "Daniela Pirata y la Malvada Cíclope",  "Daniela Pirata y la bruja Sofronisa", "El Pirata Policarpo" y "Peppa the pirate".

POESÍA

"LA CANCIÓN DEL PIRATA2
(JOSÉ DE ESPRONCEDA)

"Con diez cañones por banda ,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín:
bajel pirata que llaman
por su bravura el Temido,
en todo el mar conocido
del uno al otro confín."

RETAHÍLA
"Juramento Pirata"

Delante: a proa
detrás: a popa
derecha: a estribor
izquierda: a babor
Y el que no lo sepa...
¡AL TIBURÓN!

CANCIONES

HABLA EN PIRATA


" EL PIRATA BARBAPALO"




"EL PIRATA BARBANEGRA"






UN SALUDO:

SILVIA
 

domingo, 22 de diciembre de 2024

Textos del mes de diciembre

 CUENTO: "LA OVEJITA QUE VINO A CENAR"(Steve Smallman)



 Lobo está hambriento, y en un día invernal una ovejita llama a su puerta. Cuando creía que tenía su cena solucionada, se da cuenta de que ha cogido cariño a la ovejita.
Un precioso cuento que nos enseña que es imposible dañar a una persona a la que apreciamos.

POESÍAS:

"EL DUENDECILLO"
(poesía juego de dedos)

"En las raices de un árbol,
en su casita, vive un duendecillo.

-Toc, toc
-¿Quién es?
-Soy yo
-¿qué haces por aquí?
-Vengo a buscarte a ti.

Saltan, saltan en los charcos,
muy contentos van saltando:
pim,pam
pim,pam
Juegan, juegan con las hojas,
amarillas tan hermosas:
chis, chas
chis, chas
Bailan, bailan , van bailando
el otoño va llegando
clin, clan
clin, clan
Muy cansados a su casa
se van a dormir.

LA CASA DE LOS AMIGOS DEL 10
(Concepción Bonilla y María del Mar Quirell)


CANCIONES

¡Ay, Dios mío! (Requetecorcheas)


La casa del 10  (José Miguel de la Rosa Sánchez)


 Tanto el cuento, que yo estoy trabajando como poema, de la Casa de los amigos del 10, como la canción de José Miguel de la Rosa, me han servido de introducción para trabajar los números que suman 10 en las matemáticas ABN. A ellos les encanta especialmente la canción.

"El 5 de enero" (Villancico)

"El 5 de enero, hay que dormir
si no los Reyes Magos no van a venir.

Melchor, Gaspar y Baltasar,
los Reyes del Oriente,
si eres obediente, 
juguetes te traerán.

Pon los zapatitos, 
junto a la ventana,
verás que cargaditos
están por la mañana.

El 5 de enero, hay que dormir
si no los Reyes Magos no van a venir.


 Queridas familias, desearos muy Felices fiestas. Nos vemos a la vuelta. Un saludo:

Silvia.














lunes, 2 de diciembre de 2024

Textos de Noviembre

 POESÍA



CANCIONES


Una canción muy divertida para trabajar las vocales.

Preciosa canción para celebrar el magosto.


CUENTOS


 El Pez Arcoiris es un precioso cuento que nos habla de la importancia de compartir.


 Este cuento lo he utilizado para trabajar el 25 de Noviembre. Arturo y Clementina son dos tortugas que se enamoraron y se casaron el mismo día. Clementina es una tortuga con muchos sueños por cumplir que son frustrados por Arturo, quien no la deja salir de casa y además la hace sentir tonta e inútil. Un día Clementina decide salir por su cuenta sin decírselo a Arturo, y le gusta la experiencia. Un día decide no volver y vivir su vida como a ella realmente le gusta. Un cuento que nos habla sobre la importancia de valorarse y no dejar que nadie nos haga daño. Porque el que nos quiere y valora de verdad jamás nos dañará.

 El cuento de la Castañera es un cuento popular a través del cual trabajamos el otoño, las castañas y la figura de la castañera.





Un saludo:

Silvia

 










Curso 2025-2026 Textos del mes de septiembre

  TEXTOS DEL MES DE SEPTIEMBRE, Y BIENVENIDA.     Sin darnos cuenta este es nuestro tercer año juntos. Mis peques ya están en 5 años. El tie...