TEXTOS DEL MES DE SEPTIEMBRE, Y BIENVENIDA.
Sin darnos cuenta este es nuestro tercer año juntos. Mis peques ya están en 5 años. El tiempo me ha pasado con ellos volando. Iniciamos nuevo curso con mucha ilusión y proyectos.
Este mes de septiembre ha sido un mes de reencuentro y evaluación.
Vamos a ver lo trabajado a nivel de estimulación del lenguaje oral: cuentos, poemas, retahilas, y canciones.
CUENTOS
"EL PUNTO" (Peter H. Reynolds)
El 15 de septiembre se celebra el Día Internacional del Punto, en honor a este libro, y a mí me gusta trabajarlo todos los cursos. Cuenta la historia de una niña, que ante la frustración de no saber dibujar en clase de arte, hunde su lápiz en la hoja y hace un pequeño punto. Su maestra le pide que lo firme. Al día siguiente encuentra su punto enmarcado. Al verlo, Vhasty opina que es capaz de hacer puntos mejores y se pone a crear puntos distintos. Al final se convierte en una gran artista y expone en el colegio sus puntos.
Un cuento que nos habla de la creatividad y la perseverancia.
"EL PAJARITO HERIDO Y EL BUEN PINO"
Precioso cuento tradicional que nos habla del otoño y de los árboles de hoja caduca y perenne, además de trabajar la solidaridad y la bondad.
ADIVINANZAS
¿Qué cosa es
que silba sin boca
corre sin pies
te pega en la cara
y tú no lo ves?
(EL VIENTO)
Una cajita chiquita,
blanca como la sal,
todos la saben abrir
y nadie la sabe cerrar.
(EL HUEVO)
CANCIONES
EL NIÑO ROBOT
MI CASITA TIENE
RETAHILAS PARA GUARDAR SILENCIO
(y trabajar la intensidad)
"Arriba, abajo, como un escarabajo"
Arriba, abajo, como un escarabajo.
(Primero se dice muy alto y se va repitiendo, bajando la intensidad hasta que solamente hacemos los gestos.)
"Manos arriba, manos abajo"
Manos arriba,
manos abajo,
manos al centro,
guardo silencio.
(La misma dinámica que la retahila anterior).
Un saludo:
SILVIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario